BIENVENIDO

Hola a todos los usuarios de Blogger y a los jóvenes en general, éste es un blog diseñado para tí, en este se colgaran artículos que nos ayudaran a meditar bonito los aconteciminetos importantes de nuestra vida...ya veras que te haran pensar acercade lo cotidiano y bonito que es vivir bien.

lunes, 24 de enero de 2011

LA INTIMIDAD UN SEGURO DE VIDA



La intimidad, una “virtud” en peligro


Enrique ALIAGA RUIZ

La existencia humana es una de las cosas mas maravillosas de las cuales se puede tratar, sobretodo en la mismidad de su ser, el hombre es un ser social, pero a la vez es un ser con independencia de ideas, de pensamientos, es un pequeño archipiélago, como bien lo expresó el profesor Juan Cruz; somos una isla, pero  también estamos íntimamente conectados con el resto del mundo. Con este pequeño introito daré inicio al presente.


¿Acaso el hombre vive al margen de la realidad existente y no se socializa?, y si lo hace ¿dónde queda la intimidad de la persona?

La persona es el ser mas perfecto que Dios ha podido crear, no solo por lo que la tradición recoge, como imagen y semejanza suya, sino también por que en el transcurrir del tiempo se ha demostrado que cada persona es un infinito mundo por explorar, por llevarse a estudio.
  
Al margen de ello queda claro que en su mismidad está su esencia, cuando se habla de mismidad se hace directa referencia a que la persona tiene intimidad (algo propio), la cual determina la originalidad  de su Ser, es por ello que mientras se guarde la intimidad con mas aprecio, ésta se verá mas real, original, sincera y sobretodo más auténtica asi como no quedará sumergida en lo común, en lo foto copiable, si caemos en el fenómeno del ser común mal entendido, con seguridad seríamos epígonos de una nada.

En cambio, en cuanto nuestra intimidad se salvaguarde será la mas perfecta muestra de lo interior y verídico de nuestro existir, la riqueza propia del ser humano está en la capacidad que tiene este de guardar algo especial para un buen receptor de ese algo especial. Con ello no se da a entender que seamos aislados del resto del mundo, muy al contrario, como afirmaba Vigotski, en su teoría socio histórica cultural: el hombre es un ser social y no puede vivir aislado de esa sociedad que le mantiene en si, aquella que fomenta en lo ulterior de su espíritu la realidad del conocer.


El hombre no puede vivir solo de si, necesita de los demás, necesita del conocimiento del otro para su completa formación, no de cara al simple saber sino al saber estar, ese saber estar hace referencia directa a otro, aunque esta afirmación no sea del todo adecuada, me agenciaré de lo dicho por Sartre; de un cuando el otro me hace objeto de su mirada, solo en ese momento bien entendido me puedo conocer y conocer a los demás, como postula Genara Castillo la mejor oportunidad de conocerme la encuentro cuando conozco al otro, -y es que esto es muy cierto- solo puedo conocerme a mi cuando en el otro veo mis defectos, mis virtudes, mis carencias, mis dificultades, mis cualidades, pero incluso allí se ve la intimidad de la persona.

Por ningún motivo se debe tocar nuestra intimidad  porque  se la maltrata, hacemos que  pierda  lo mas importante de su existencia, es como aquella rosa tan esplendorosa que al entrar en fricción con algún material no adecuado se suaviza y poco a poco muere, de la misma manera cuando se expone la intimidad se la va deteriorando, hay mucha gente, entre ellos los pseudos dueños del mundo que pronuncian su intimidad como quien busca ser querido, y no!.


“Éste tipo de cosas no pueden dejarse pasar”, porque da la impresión que  anduviesen  con el corazón en la mano, y solo van mendigando cariño los que no conocen el amor, se les podría entender por su nesciencia en el tema pero automáticamente han anulado su Ser.


La intimidad es lo mas pulcro que podemos guardar, no la maltratemos, no la anulemos, muchos autores espirituales han aperturado relativamente su alma pero con un fin muy explicito el  de la mejora del alma de otro.

Así que lo único que se puede hacer es tener una vida muy tranquila, obviamente orientada, sin la necesidad de crearse estereotipos, ni cosas extrañas, la vida nos va enseñando a que cada día es un comenzar de nuevo, un vivir bien, guardando lo mejor de nosotros para la persona adecuada, para entregárselo al verdadero amor y fundamento de nuestra existencia.

La vida nuestra no es solo un estar terreno sino que tiene una trascendencia, un más allá lejano pero que a la vez está muy cerca. Ésta vida no es más que un pontón para la venidera, para la verídica, muchas veces se ha acusado al platonismo de ser un idealismo utópico, pero era todo lo contrario, era un verdadero ultra realismo, en el cual se entendía que lo verdadero está en el mundo de las ideas y que lo que vivimos no es mas que la sombra de lo verdaderamente real, lo que en la alegoría de la caverna libro VII tratará de demostrar. Creo yo que eso fue lo que atrajo tanto a los primeros cristianos de Platón, hasta el mismo San Agustín sintió su influencia.

Volviendo al tema en cuestión la intimidad, a veces es maltratada por entes extraños que lo único que buscan es la sacia de la necesidad de saber lo fiduciario de la gente denigrándola en lo mas absoluto, es el caso de los artistas, de los cuales se sabe hasta lo que no es de necesidad para la audiencia, y estos inconscientes de su ignorancia acceden a la destrucción de su integridad y cuando caen en la cuenta ya es demasiado tarde.

Como conclusión puedo exponer que nuestro trabajo como heraldos de ese nuevo amar, debemos con ahínco dar lo mejor de nosotros para que el ciudadano de a pie se de cuenta de lo importante que es la intimidad de cada uno, porque si la moda nos oculta cuanto más nos ocultará el abandono de nuestra mismidad de manera opuesta si la cuidamos será el mejor seguro de vida.


Un seguro con sabor a eternidad...hasta la próxima.

viernes, 7 de enero de 2011

Una nueva ilusión, un año más de exitos!!!


VAMOS A CONQUISTAR EL 2011 FORJANDO UN NUEVO CAMINO

Que gran alegría, han pasado las fiestas, la navidad, hemos recibido con algarabía el nuevo año, pero la gran pregunta es: ¿Qué de bueno hemos hecho durante el año que se nos fue, y que proyectos tenemos para el que ya esta alboreando?, si que cuesta responderla… verdad. Pero ánimo la vida es preciosa y hay que aprovecharla al máximo, este 2011 es un año de muchas decisiones fuertes.
Me encontraba con un jovencito, dando un refrescante paseo por el parque y lo note un tanto taciturno, pensativo, en palabras sencillas preocupado, acercándomele cuestione su rara forma de estar en ese momento, el sonriendo un tanto abochornado, me comento su gran preocupación, es por el examen y sobretodo que es para toda la vida… el examen pregunte yo… si me respondió, indagando un poco mas en el tema di con la verdadera esencia de su preocupación el bendito examen de admisión a la universidad, pero no solo es el examen sino lo que este presupone, y no es otra cosa que el optar por una carrera para toda la vida, tiene mucho de cierto este jovenzuelo al plantearse con tanta seriedad su futuro,  este es solo un caso, nosotros conocemos muchos más, solo por citarnos a nosotros mismos algo en lo mas recondito de tu alma te hace redordar lo que viviste sumado esto a tu propia guerrita, quella reyertilla que solo tu conoces de la cual eres el personaje principal " tu historia". La vida esta llena de pequeñas decisiones de un ahora comienzo “nunc coepi”, de un vivir el día a día, del hacer endecasílabos de la prosa de cada día, o como decía un hombre muy sabio de hacer las cosas bien hoy por hoy.
Sin vivir de utopías, que no es lo mismo que el tener sueños, aspiraciones que van muy acordes con nuestra realidad, la persona que sabe amar o mejor expresado la que se siente enamorada o amada, hace hasta lo “imposible”, por agradar o hacer sentir un rato agradable al ser que ama. Pues lo mismo debemos y necesitamos amarnos a nosotros mismos como criaturas, hechas de un ser maravilloso del cual participamos en algunas de sus muchas perfecciones,pero en especial al copiarnos en su entrega generosa.
Así que ánimo a luchar hay que conseguir que este año sea de mucha prosperidad para nosotros y sobretodo para las personas que amamos, a las cuales queremos entregarnos sin reserva, con un amor sincero, y si caemos en ese intento de hacer las cosa bien, pues que bueno por que lo importante no es contar las veces que nos caemos sino saber apreciar con valentia las veces en las que nos hemos levantado y como dice aquella canción corazones partidos, yo no los quiero y si doy el mío lo doy entero. De ese tipo debe ser nuestra entrega, los que ya hemos pasado por ese tipo de elecciones también debemos pensar en lo productivo que ha sido este año para nosotros y si no lo ha sido hacer con sinceridad una contrición y lo que Dios quiera, nunca perder de vista esta idea que nuestro vivir cotidiano tenga como eje a Dios aquel ser que nos da la oportunidad de vivir de ser libres y de amar. Que este año sea de muchas satisfacciones de logros y sobre todo de luchas ganadas por que con ilusión, amor y un poquito de fe podemos hacer grandes cosas y fuerza coraje que tenemos que conquistar este 2011 creando un nuevo camino trasformando nustro futuro ya que viviendo bien el hoy dejamos el recuerdo de un precioso ayer y prparamos con alfombra la llegada de un maravilloso futuro.                            
                                          Enrique Aliaga Ruiz